San salvador 21 de noviembre de
2022.
Estimados:
UN.
Atención:
Es un gusto presentarles,
nuestra oferta de servicios de mantenimiento preventivo ejecutados con técnicos
de experiencia y calificados en el ramo de electromecánica.
Somos una empresa de
multiservicios, especializados en mantenimiento preventivo, correctivo,
predictivo que incluyen las ramas: Electricidad, Mecánica, Electronica,etc.
Somos fieles conocedores que,
mediante la realización de rutinas periódicas de mantenimiento preventivo, se
logra como objetivo principal la ganancia de confiabilidad en la operación de
los equipos, dentro del mantenimiento preventivo-predictivo esta, la ejecución
de trabajos estándares recomendados por los fabricantes de equipos, y la
experiencia de las personas a cargo de nuestro departamento de ingeniería.
Limpieza, reaprietes, ajustes,
engrases son tareas de mantenimiento las cuales se deberán llevar a cabo según
el tipo de equipo a realizar mantenimiento.
Nuestro servicio de
mantenimiento preventivo se enfoca a tareas que no incluyen ningún repuesto
dañado por degradación o finalización de vida útil en la inspección y
mantenimiento a menos que el cliente lo solicite.
Condiciones de oferta:
-En caso de encontrar un daño
o desperfecto que amerite reemplazo de piezas y/o accesorios en la ejecución
del mantenimiento será necesario realizar un mantenimiento correctivo.
Para esto nuestra empresa,
levantará un reporte técnico de diagnóstico que justifique la compra de las
partes o accesorios dañados o en mal estado.
-Nuestra empresa entregara en
la visita que realice un reporte de servicio legible que contenga la
descripción de los trabajos realizados por cada equipo, nombre, firma de los
técnicos que lo ejecutaron, así como el sello de la empresa según recomendaciones
el mantenimiento se debe realizar el mínimo 2 veces por año, dentro del
mantenimiento preventivo predictivo esta, la ejecución de trabajos estándares recomendados
por los fabricantes de equipos, y la experiencia de las personas a cargo de
nuestro departamento de ingeniería.
Podemos mencionar algunas
rutinas de trabajo necesarias para el buen funcionamiento de los equipos tales
como: revisión de sistema eléctrico de control de los equipos punto por punto, encendido
y apagado de equipo, revisión de cableado interno, externo de control y potencia,
trabajó de motor, limpieza, ruidos, factores de movimiento, temperatura, etc.
Revisión de parámetros de
ingeniería e histórico de alarmas, determinando predicción de fallas en cierto
equipo especial, los equipos en el área mecánico, se le hará engrase y ajustes
de movimiento, evaluación de pintura, etc.
Para el caso de los equipos de
UN, mínimos recomendados son: inspecciones y tareas de mantenimiento,
recomendamos, realizar revisiones periódicas cada 4 meses minimas, estas son inspecciones
visuales de degradación, tareas y análisis del equipo.
Las rutinas de mantenimiento
se realizarán con equipo parado sin energía por un lapso de 1 a 2 horas según
sea el tamaño del equipo.
Otra serie de rutinas se harán
con equipo trabajando, como ajustes y comprobaciones de temperatura u otra
dimensión física.
Entregaremos un reporte en
formato de gama de mantenimiento estándar ISO (Organización Internacional de Normalización),
recibido a satisfacción por un representante de UN.
Nuestra oferta es la
realización de 1 mantenimiento en calendario se recomienda bajo estándar de
revisiones una frecuencia de 3 veces por año mínimo 2 veces por año.
Esperamos nuestra oferta sea
de su agrado.
Atentamente.
Ing. Anner Chavez Rodríguez.
Gerente de operaciones.