La comprobación automática de válvulas determina rápidamente los problemas sin desmontar los equipos
Las válvulas inteligentes de control proporcional realizan una labor fundamental en las industrias de procesos. No obstante, evaluar de forma precisa su rendimiento puede llegar a ser una de las tareas habituales más engorrosas ya que a menudo exige tiempos de inactividad considerables y desmontar las válvulas de la línea.
Las válvulas se abren y cierran proporcionalmente, y varían su recorrido dependiendo de una señal variable de 4 a 20 mA aplicada a su entrada. Muchas válvulas emiten una señal de información que muestra su posición real como un porcentaje de apertura/cierre. Esta salida puede ser una señal de 4 a 20 mA o una variable HART digital que representa del 0 al 100% del rango operativo de la válvula.
Otro indicador clave del rendimiento de la válvula es la presión necesaria para moverla a la posición deseada. Por ejemplo, una válvula se puede programar para saber que si se le aplican 12 mA debe abrirse al 50%. Los circuitos electrónicos inteligentes gestionarán lo que es básicamente un regulador inteligente de presión inteligente para aumentar o disminuir la presión según sea necesario a fin de mover el elemento de control hasta la posición deseada.
Si se aplica una señal de mA variable y se supervisa la señal de mA de salida o el porcentaje de desplazamiento, sabremos si una válvula de control funciona correctamente en todo su rango. Igualmente, supervisar y registrar la presión aplicada al elemento de control final mientras se varía la señal de entrada a la válvula de 4 a 20 mA constituye una prueba primordial para determinar si esta se queda atascada. La relación entre presión y mA o posición de la válvula es normalmente lineal si la válvula funciona correctamente. Si es necesario aumentar la presión, a menudo, esto significa que la válvula se atasca, algo que quedará patente si se registran las medidas y estas se presentan en una gráfica. El registro de esas señales permite documentar el rendimiento de la válvula. Esta prueba documentada y sus resultados a menudo se denominan la "firma" de la válvula.
Normalmente, las válvulas incluyen indicadores manuales sencillos que ofrecen una aproximación del porcentaje de desplazamiento para un ajuste dado cuando están en funcionamiento. Sin embargo, este indicador no muestra cómo funcionará la válvula en condiciones dinámicas y cambiantes, y su precisión no está garantizada.