CURSO DE PLC CONTROLOGIX 5000 STUDIO 5000 – LOGIX DESIGNER







CONTENIDO PROGRAMATICO

Curso de PLC Controllogix 5000 NIVEL 1

Conceptos Básicos de los PLC Controllogix 5000 – Studio 5000 Logix Designer

HABILIDADES Y DESTRAZAS A DESARROLLAR EN EL CURSO:
Identificar y diferenciar los tipos de PLC en la Industria.
Identificar las características físicas de los PLC Controllogix 5000.
Introducción al entorno de Programación Studio 5000 Logix Designer.
Crear un proyecto desde ceros en Studio 5000 Logix Designer.
Crear un Driver de Comunicación de un PLC Controllogix 5000
Aprender las técnicas básicas de la programación de PLC
Aprender a simular un Proyecto mediante Studio 5000 Logix Emulate.

Contenido:
Tipos de PLC en la Industria (PLC Compactos y PLC Modulares).
Arquitectura Física de un PLC ControlLogix.
Introducción al Ambiente de programación Studio 5000 Logix Designer.
Conceptos básicos de Programación de PLC (Circuito Serie – Circuito Paralelo).
Creación de un proyecto de programación de PLC.
Creación de Driver de Comunicación con RSLinx Gateway (Gestor de Comunicaciones).
Identificar y Modificar las Propiedades de un PLC Controllogix 5000.
Simulación de Proyectos con Studio 5000 Logix Emulate.
Práctica Industrial.

___________________________________________________

Curso de PLC Controllogix 5000 Nivel 2

Programación Básica de los PLC Controllogix 5000 – Studio 5000 Logix Designer – Leunguaje Ladder (Escalera)

HABILIDADES Y DESTRAZAS A DESARROLLAR EN EL CURSO:
Identificar y diferenciar los tipos de Datos Bit y Entero en un PLC.
Identificar y diferenciar los tipos de Datos String y Real en un PLC.
Identificar la arquitectura de un proyecto en Studio 5000 Logix Designaer
Identificar en concepto de Tarea, Programa y Rutina.
Diferenciar los tipos de Tags. Tags Base – Tags Alias.
Conceptos básicos de Lenguaje Ladder (Escalera)
Instrucciones de Entrada y Salida en lenguaje Ladder (Escalera)
Analizar Circuitos de Encendido secuenciales de Bombas en Lenguaje Ladder
Analizar Circuitos Apagado secuenciales de Bombas en Lenguaje Ladder

Contenido:
Tipos de Datos Bit y Entero en un PLC Contrologix 5000
Tipos de Datos String y Real en un PLC Contrologix 5000
Arquitectura de un Proyecto en Studio 5000 – Logix Designer
Concepto de Tarea, Programa y Rutina en Studio 5000
Ejemplo de Arquitectura en Studio 5000
Tipos de Tags. Tags Base – Tags Alias.
Coceptos básicos de Lenguaje Ladder – Instrucciones de Entrada y Salida
Ejemplo de Circuito Secuencial de Varios Motores



_________________________________________________________

Curso de PLC Controllogix 5000 Nivel 3

Programación Avanzada de los PLC Controllogix 5000 – Studio 5000 Logix Designer – Leunguaje Ladder (Escalera)

HABILIDADES Y DESTRAZAS A DESARROLLAR EN EL CURSO:
Manejo y configuración de las Instrucciones de temporización en Ladder.
Identificar los Tipos de temporizadores TON, TOF
Manejo y configuración de las Instrucciones de Conteo en Ladder
Identificar Los tipos de Contadores CTU, CTD.
Manejo y configuración de las Instrucciones de Comparación en Ladder
Identificar las Comparaciones en Ladder EQU, NQU, LEQ, LES
Manejo y configuración de las Instrucciones Matemáticas en Ladder
Identificar las Instrucciones Matemáticas en Ladder ADD, SUB, MUL, DIV

Contenido:
Configuración de las Instrucciones de Temporización en PLC Controllogix 5000
Tipos de Temporizadores TON, TOF. Ejercicio
Configuración de las Instrucciones de Conteo en PLC Controllogix 5000
Tipos de Contadores CTU CTD Ejercicio
Configuración de las Instrucciones de Comparación en PLC Contrologix 5000
Tipos de Comparadores EQU, LEQ LES Ejercicio
Configuración de las Instrucciones Matemáticas en PLC ControlLogix 5000
Tipos de Instrucciones Matemáticas ADD, SUB, MUL, Div Ejercicio

_________________________________________

Curso de PLC Controllogix 5000 Nivel 4

Programación Avanzada de los PLC Controllogix 5000 – Studio 5000 Logix Designer – Diagrama de Bloques, Carta de Función Secuencial y Texto Estructurado

HABILIDADES Y DESTRAZAS A DESARROLLAR EN EL CURSO:
Manejo y configuración de las Instrucciones Básicas en Bloque de Funciones.
Manejo y configuración de las Instrucciones Básicas en Texto Estructurado.
Manejo y configuración de las Instrucciones Básicas en Carta de función Secuencial.
Manejo y configuración de las Instrucciones Intermedias en Bloque de Funciones. TON, TOF CTU, CTD
Manejo y configuración de las Instrucciones Intermedias en Texto Estructurado. TON, TOF CTU, CTD
Manejo y configuración de las Instrucciones Intermedias en Carta de función Secuencial. TON, TOF CTU, CTD
Manejo y configuración de las Instrucciones Avanzadas en Bloque de Funciones.
Manejo y configuración de las Instrucciones Avanzadas en Texto Estructurado.
Manejo y configuración de las Instrucciones Avanzadas en Carta de función Secuencial

Contenido:
Creación de un diagrama de Bloques de Función.
Programación de instrucciones lógicas de Bloques de Función.
Programación de instrucciones tipo Timer y Counter en Bloques de Función.
Programación de instrucciones analógicas en Bloques de Función.
Programación de instrucciones de manejo de dispositivos en Bloques de Función.
Selección de los modos de temporización en instrucciones de Bloques de Función.
Control de Flujo de Programa usando instrucciones de Bloques de Función.
Desarrollo de instrucciones Add-On con diagramas de Bloques de Función. Programando asignaciones, expresiones e instrucciones con Texto Estructurado en un proyecto PLC
Programando Construcciones y comentarios en Texto Estructurado en un proyecto PLC
Diseñando una carta de función secuencial
Programando cartas de función secuenciales en un proyecto PLC Contrologix
Prueba de una carta de función secuencial en un Logix Designer®
Almacenamiento y restablecimiento en una carta de función secuencial en un proyecto PLC



____________________________________________

Curso de PLC Controllogix 5000 Nivel 5

Programación Avanzada de los PLC Controllogix 5000 – Studio 5000 Logix Designer – Mapeo de Señales Digitales y Analogas, PID, Comunicación OPC, Tags Producidos Consumidos y Arquitectura Distribuida

HABILIDADES Y DESTRAZAS A DESARROLLAR EN EL CURSO:
Mapeo de Señales Digitales.
Mapeo de Señales análogas
Configuración del PID, Sintonización
Realizar Tendencias en Studio 5000 Logix Designer
Configuración de la Comunicación OPC
Manejo de Tags Producidos Consumidos.
Módulos Remotos I/O Arquitectura Distribuida
Mensajería entre PLC

Contenido:
Mapeo de Señales Digitales
Mapeo de Señales Análogas.
Programación de instrucciones PID
Interpretación Grafica del PID Con Studio 5000
Comunicación OPC
Configuración de la Comunicación OPC
Tags Producidos Consumidos
Creación y configuración de Tags Producidos Consumidos
Módulos I/O Remotos.
Periferia Distribuida
Mensajería entre Procesadores