La moda de las "Single Board Computer" (SBC), como Arduino o Raspberry Pi, llega al mundo del PLC y la industria con el apoyo de los principales fabricantes de SoftPLC.

La moda de las "Single Board Computer" (SBC), como Arduino o Raspberry Pi, llega al mundo del PLC y la industria con el apoyo de los principales fabricantes de SoftPLC.
Los otros PLCs - Single Board Computer
Hace unos días hablábamos del fenómeno de especialización que está dándose en el mundo de los PLC o autómatas industriales, donde cada vez los PLCs se especializan más en sus cometidos.
Desde hace tiempo han irrumpido en el mercado distintas soluciones de placas PC  "Single Board Computer" (SBC), como Arduino, Nanode, Waspmote, Raspberry Pi, Beaglebone Black, LinkIt ONE, Edison que, lentamente, se están incorporando al mundo de la automatización.
Estos mini PC o placas son open-source hardware y muchas de ellas poseen lenguajes de programación de alto nivel (C/C++/C#, Java, Python, Ruby, PHP, Javascript, Node.js, Octave, etc). En un momento como el actual, en que la informática y la automatización industrial se dan la mano con más fuerza que nunca, éstos son dispositivos que están presentes en la comunidad de profesionales y aficionados a la electrónica.
Estas placas PC disponen de un Hardware que no está pensado para entornos industriales, entornos duros tanto por las condiciones ambientales como por el ruido, que puede llega a afectar a los equipos. A pesar de ello, sí que pueden ser utilizados por los profesionales de la automatización como una solución económica y de prestaciones limitadas, sobre todo en el campo de la formación.
SoftPLC para SBC
Conocidas empresas en el mundo industrial del SoftPLC, como son CoDeSYS, KW Software (Phoenix Contact), ISaGRAF o Copalp (Copadata), han visto el creciente impulso de las SBC y han lanzado productos adaptados a ellas.
CoDeSYS ofrece "CODESYS Control for Raspberry Pi SL" que permite convertir Raspberry Pi en un SoftPLC. Incluye una versión DEMO operativa de 2 horas, lo cual supone para el mundo de la formación una solución muy económica y real de SofPLC con el que adentrarse en el mundo de la programación en uno de los entornos más utilizados por los controladores industriales.

Por su parte, KW Software convertida ahora en Phoenix Contact Software presenta el Starter Kit IEC 61131 sobre la base de la Raspberry Pi. Un completo paquete de software para la puesta en marcha y pruebas de esta plataforma Raspberry Pi como "mini autómata". El sistema de programación Multiprog se utiliza para crear el programa de PLC en el PC. El sistema runtimeProconos embebido CLR asume el procesamiento del programa creado en el Raspberry Pi.

Otro ejemplo del acercamiento de estas tecnologías a la industria es la solución EMBEDDED PLC que convierte la SBC Rabbit Semiconductor BL2500 en un embedded Programmable Logic Controller (PLC), capaz de cumplir con los 5 lenguajes de programación IEC61131-3 con ISaGRAF V3.50 Workbench.
Copalp con su Soft logic straton basado en IEC-61131-3 para soluciones embedded dispone de straton runtime para Raspberry Pi, que permite programarlo según IEC 61131-3 en los 5 lenguajes de programación (ST, IL, LD, SFC, FBD).

Más cerca del mundo industrial

A pesar de que como hemos comentado, estas SBC no están pensadas para el mundo industrial, empiezan a aparecer soluciones basadas en ellas con un enfoque más industrial.
IndustrialShields es una empresa española que identifica el hardware libre destinado a la industria bajo licencia OpenSource. Dispone de una gran variedad de PLC basados en Arduino (PNP, NPN, Relé, Analógicos, etc.)

CONTROLLINO ofrece una solución más robusta basada en el microcontrolador Atmel’s ATmega328 listo para trabajar con proyectos ARDUINO.

Una cosa sí que está clara: esta eclosión de las SBC va a servir para que las personas que se inician en el mundo de la automatización tengan acceso al hardware y software real de una manera más económica. De ahí a hacerle frente a los PLCs tradicionales en aplicaciones sencillas todavía queda mucho por andar......el tiempo nos dirá.