Los reguladores de la serie DTA activan una única salida de relé o de tensión mediante modulación de pulsos PWM, o una salida analógica de corriente 4-20 mA. Opcionalmente disponen de protocolo de comunicación ModBus sobre RS-485. Se alimentan directamente a 230 Vac, siendo por tanto innecesaria una fuente de alimentación adicional. Están disponibles en tamaños 48x48, 72x72, 96x48, 48x96 y 96x96.


La serie DTB añade a las prestaciones de la serie DTA la posibilidad de activación de dos salidas (típicamente una para calentar y la otra para refrigerar); curvas rampa-llano de evolución temporal de la consigna ajustables a voluntad; posibilidad de salida analógica de tensión 0-10 Vdc; puede también usar como entrada de temperatura una señal analógica de tensión o de corriente; e incluye como opción dos entradas digitales para activar o desactivar el control o para cambiar la consigna de temperatura a partir de eventos externos.

Finalmente, la serie DTC representa otro concepto de controlador. Se trata de un equipo modular para montaje sobre rail DIN, en el que cada módulo controla un canal, funcionando el primero de ellos como cabecera de comunicaciones. Al prescindir de display y teclas resulta una opción muy económica, especialmente para controlar varios canales (hasta 8). Sus prestaciones son similares a las de la serie DTB estándar, si bien su alimentación es a 24 Vdc. Los parámetros pueden quedar protegidos por tres niveles de contraseña.

Variadores Delta Electronics El Salvador





• Control PID con la función "dormir / despertar" • Secuencial de bombas o ventiladores • Ahorro automático de energía • Panel de programación remotizable • 15 velocidades programables • 4 rampas de aceleración + 4 rampas de deceleración • Comunicación MODBUS de serie, Profibus-DP: opcional • Arranque "al vuelo" de un motor que se encuentra girando • Compensación precisa del deslizamiento del motor • Compensación de par fija o automática • Rearme automático, tras un fallo de la red, con función de búsqueda • Regulación automática del voltaje de salida • Ciclo automático programable de velocidades / tiempos • Posibilidad de combinar una consigna principal y una auxiliar


Siemens : Diferencias entre Step7 Lite y Step7 Profesionnal

Siemens : Contadores ráidos de un S7-200 HSC

Siemens : Diagnosis de un sistema PROFIBUS BT200

Siemens : Bloques de función Fb y Bloque de datos DB

Siemens : Curso de introducción a S5

Siemens : Guía de inicio PROFINET IO

Siemens : Simatic Toolbar Acceso al instante a catálogos, folletos, configuración...

Siemens : AS-Interface Introducción y nociones fundamentales

Siemens : Configuracióny escalado de señales analógicas CPU 314-IFM

Siemens : Primeros pasos con Protool TP270

Siemens: MicroWin v4 ServicePack 5

Siemens : MicroWin 4.0 SP4

Siemenes : Primeros pasos con S7-300 y el software Step7 Lite

Siemenes : Step7 V5.4 SPI

Siemens : Conexión TCP/IP con SCADA WInCC

Siemens : Direccionamiento Indirecto con Step7

ENLACES DE TECNOLOGIA ELECTRICA

Descargas : Ajuste del ServoDrive Smart Step

Varios : CoDeSys Versión DEMO 2.3.6.4

ABB : Software demo y documentación sobre el PLC AC31

Eplan : Eplan 5.5 Basic Training

EPLAN : Manual iniciación EPLAN Electric P8

CodeSys : Manual de iniciación y ejemplos de programación

CodeSys : Ejemplo de programación de Tolva

FATEK : Nueva sección de descargas para FATEK

Beckhoff : Macros EPLAN

Beckhoff : Guía de inicio CX100

Beckhoff : Manual iniciación a TwinCat

Panasonic : Manual del módulo FP0-A21 de E/S Analógicas

Panasonic : PANATERM Software para la configuración de los Servo Drivers

Mitsubishi : Introducción al interface MES QJ71MES96

Mitsubishi : Programación de E/S analógicas FX2N-4AD.y FX2N-4D

Mitsubishi : Melsoft Gx Developer 8

Mitsubishi : Manual práctico PLC System Q

Mitsubishi: Guía rápida de programación de FX

Mitsubishi : Motion Vs Mecánica. Soluciones Packaging Motion Control

Mitsubishi : FX-Configurator-EN Soft configuración FX3U-ENET

Mitsubishi : Video presentación de la gama FX3U

Mitsubishi : ActiveX para comunicación serie con PLC Fx/A/Q


Nubitek: Comunicación por mensajes SMS para el S7-200

Schneider : Manual de inicio a la programación de PLC Micro

Schenider : CURSO ONLINE XBT GT Vijeo Designer V4.4

Schenider : Nueva versión 3.5 del Twido Soft para programar los autómatas Twido

Schenider : Guía de ConneXium TwidoPort Ethernet 499TWD01100

Schenider : TwidoSuite Nuevo software para programar el PLC TWIDO

Schneider : Comunicaciones PowerLine

Schenider : Curso de programación de pantallas Magelis XBT-L1000

Schenider : Safe Ethenet Artículo técnico

Schneider : Software XBTL1000 V4.2

Schenider : Presentación sobre arquitectura de redes Telemecanique

ABB : Nueva sección de descargas dedicada a ABB
OMRON

Omron : Manual de Operación de los PLCs C20K C28K C40K C60K

Omron : Cx Programmer v 2.0 DEMO

Omron : Cx-One Remove v1.0.06 Limpiador de registro

Omron : Manual presentación de los servos SmartStep

Omron : Guía rapida de cliente OPC para Cx-Supervisor

Omron : Guía Rápida módulos analógicos CQM1-AD042 y CQM1-DA022

Omron : Curso de iniciación a la pantalla NT3S

Omron : Nuevas descargas de software Omron WMON Win (Configuración de servos)

Omron : Guía Rápida carta NCF71 Mechatrolink para CJ1

Omron : Guía Rápida cartas analógicas CJ1W-AD CJ1W-DA

Omron : Conexión Bluetooth (PromiSD) entre PC y PLC Omron (Cristóbal Raya UPC)

Omron : Introducción a CompoNet

Omron : Guía y primeros pasos de la pantalla NT3S

Omron : Manual iniciación a la red Controller Link

Omron : Tarjetas de memoria para pantallas NS
DELTA ELECTRONICS

Delta : Screen Editor V1.05.75 Programar pantallas DOP-A

Delta : Manual de programacion de los PLCs de la serie DVP

Delta : Guía de características de la serie DVP (ES/EX/SS/SA/SX)

ALLEN BRADLEY

Allen Bradley : Introducción a RsLinx Lite

Allen Bradley : Guía de comunicaciones SLC500 ControlNet, DeviceNet, EtherNet/IP

Allen Bradley : Guía de inicio en el SCADA RSView32

Allen Bradley : Automation University Sesiones prácticas y presentaciones.

Allen Bradley : Introducción a el PLC Micrologix 1500

Allen Bradley : Guía de aprendizaje NetLinx


RS LOGIX 500